sábado, 5 de marzo de 2011

Abstractos. Alicia Carreño


El trabajo de Laura Menéndez, “Secreto”, parece, más que un secreto, un inquietante misterio. De la misma forma que los árboles de los bosques amazónicos salen de la tierra, fantasmagóricas apariciones se acercan desde el fondo del cuadro, y salen desde la tierra agónicas y frías, como reflejadas en un espejo cóncavo. Recuerda a la técnica de derrame de Morris Louis, con sus diluidos colores, a la vez que se emplea la gama cromática de los nenúfares y ninfeas de Monet. Se trata de una obra que juega con el espectador gracias
a colores escogidos cuidadosamente, atrapa
su tono relajante y casi mar
ítimo, pero la
maner
a en que ha sido dispuesto genera una sensación de inquietante escalofrí
o cuando uno lo observa detenidamente.



Mi trabajo ha sido realizado con una base en suaves colores acrílicos superpuestos entre sí, entremezclado con tonos claros para que el resultado tuviera un aspecto cálido y aterciopelado en tonos pastel, le he dado un toque de blanco al fondo para romper con su homogeneidad, con él quería expresar la delicadeza de un encuentro entre dos personas, un encuentro casual, pero fulminante, como un cruce de miradas, como una especie de fuegos artificiales. Inspirada por la expresividad de las primeras etapas de Rothko, los colores se “mueven” rápidamente por la pintura, pero dejando esa huella especial de algo fugaz pero brillante que acaba de suceder. El punto de vista de cuadro no es otra cosa que la mirada furtiva de un espectador que presencia la escena y también percibe ese remolino de emociones.

Abstracto, Noemi Luengo.

ARMONÍA Y TRANQUILIDAD:
Lo que quiero transmitir con este cuadro es la tranquilidad que puede haber en una persona, o, simplemente, la armonía que hay entre los colores. Los cuadrados verdes y azules son esa armonía, pero también estabilidad, en la repetición de una misma figura geométrica.


En el proceso ha habido dos problemas:
El primero, el proceso de hacer varias tonalidades de verdes para el fondo.El segundo, conseguir que el verde oscuro se distinguiera del azul oscuro en los bordes, ya que casi no se notaban. Por ello,tuve que añadir alquil.






OTOÑO:
Otoño es un buen título para este cuadro, ya que las piedras marrones que hay en la parte inferior del cuadro, simbolizan la arena del suelo, mientras que las líneas mas largas, marrones representan las ramas de los árboles, y las líneas cortas marrones y blancas nos llevan a las hojas sueltas que se están cayendo.


Pero en mi opinión, parecen avellanas, y las líneas niños que han pintado con los dedos para representar la nocilla. Aun así, me ha gustado la forma de representarlos, haciendo que destaquen con el amarillo del fondo.







jueves, 3 de marzo de 2011

Abstractos, por Mar Vergara

¡Qué honor! soy quien abre la veda ;)


Empiezo con el mío:
mi cuadro empezó con una de las "ventanas líquidas". Una que era Madrid. La ví y dije "Tengo que hacerla mía". Y así fue. Empecé en pequeño, 20x20, y sobre un A4 Basik.Y luego, su reproducción en grande, en cartón preparado y blanqueado con Gesso, de 50x50.


Para hacer el pequeño, usé acrílico magenta, azul cian, y azul prusia. Hice una plantilla con papel de periódico que, mas o menos, se asemejara a una ciudad, y pinté sobre el resto de la hoja (y encima de la plantilla) con los azules, para, despues, despegar la plantilla y pintar sobre todo en morado. En el grande trabajé al revés. una capa de morado rosáceo (magenta y cian), la plantilla, los azules(rascados con más papel de periódico), y negro, morado y azul prusia para retocar la ciudad, destruyendo toda iconicidad, para rascarlo con periódo antes de secar. Y, para acabarlo, una capa de goma laca para fijar y dar brillo. Lo llamé "Noche"


y quedó así:


Y el que he escogido para comentar es "Magia", de Alicia Carreño.
Bueno, me gusta especialmente este cuadro (trabajo, o como queráis llamarlo) por su colorido, la pincelada y la delicadeza que tiene.


El color, en tonos que, personalmente,definiría como dulces, hace perfecto el título para lo que nuestros ojos ven, creando, a demás, sutiles figuras naturales que, si entornamos los ojos, podremos percibir. Asociada al color, la pincelada junta, breve y rápida, en dirección ascendente, y los trazos blancos, cuidados y marcados, rompiendo con el fondo, rematan la sensación de "calma en el caos" tan mágica y viva.


Tanto el boceto como el trabajo final son muy similares a otros trabajos de esta misma persona, en la línea de Alicia, delicados y perfectos en su forma.


¿No me creéis cuando digo que es precioso? veréis:



martes, 22 de febrero de 2011

ARTE ABSTRACTO



Propuesta: realización de un texto explicando la propia obra y otro texto comentando el trabajo de un compañero que te guste.
Para que os familiaricéis con la obra de artistas abstractos en los que se puedan encontrar referencias visuales os pongo estos ejemplos de los que podéis encontrar mas información:

sábado, 12 de febrero de 2011

VENTANAS AL COLOR

Estamos en pleno proceso creativo, investigando con nuevos materiales:
Hemos transformado la luz que entra por los ventanales de la 5ªplanta del Instituto utilizando fundas de CDS, agua coloreada y papeles transparentes, y diferentes objetos.
A partir de los efectos de color generados, utilizándolos como inspiración, nos adentramos en el camino de la pintura abstracta.
Aquí podéis ver parte de nuestro trabajo.



Podéis ver la actividad que nos ha inspirado

página de carmen gómez
http://eplasticayvisualsegovia.blogspot.es/

viernes, 25 de diciembre de 2009

martes, 13 de octubre de 2009

Mas sobre los proyectos...


Fantasy Design para 2º bachillerato

Tenéis todos los detalles sobre el proyecto en el documento pdf titulado: cuaderno del profesor que encontraréis en la página web donde están vuestros trabajos

http://sites.google.com/site/redondus1/dibujo-artistico-ii

Taller valoración artística de los residuos para 1º de bachillerato
Podéis ver lo que se va a hacer en el documento de word titulado PROYECTO DE AULA que está en la página

http://sites.google.com/site/redondus1/dibujo-artistico-i